El humor: 5 claves y 3 consejos para hacer reír con tu escritura
Si te interesa darle un toque humorístico a tu relato o novela, o sacar más partido al sentido del humor que ya usas, vamos a estudiar en este post las…
Si te interesa darle un toque humorístico a tu relato o novela, o sacar más partido al sentido del humor que ya usas, vamos a estudiar en este post las…
En este artículo hablo de cómo poner crear una sensación de peligro para tu protagonista: 6 claves para ponerla en práctica de forma profesional y 12 tipos de peligro que…
Si has leído más artículos de mi blog, tal vez habrás visto que a veces comparo la escritura con la agricultura: también cuando escribimos tenemos una semilla (la idea), que…
Este artículo es una petición que me han hecho algunas personas que han realizado talleres conmigo, y, tras indagar un poco vi que realmente no hay mucho escrito sobre este…
Me detengo hoy en uno de los aspectos de la trama que más dudas crea, y que, por redes sociales, me habéis solicitado: los puntos de giro. Al ser parte…
Para cualquier persona que escribe, es fundamental aprender a que sus personajes muestren lo que sienten. Así, quien les lea, podrá empatizar mejor con lo que le ocurre a su…
Con este título deliberadamente provocador quiero llamar la atención sobre un recurso que rara vez veo usado en relatos o novelas: cómo usar la ambientación y las situaciones para aumentar…
En mis talleres de novela, una de las voces más usadas para contar la historia es el narrador en primera persona. A lo largo de los más de 25 años…
Los personajes de tu novela deben evolucionar: aquí tienes 20 ejemplos de arcos de transformación que puedes utilizar + 15 más en un ebook.
El escritor resumidor suele acortar el texto mientras que el explayador, lo extienden. ¿Qué tipo de escritor eres? ¡Descúbrelo!