
Cinco lugares que potencian tu creatividad
No sólo los hábitos son buenos potenciadores de la creatividad: hay también otros trucos, como, por ejemplo, lugares en los que, de forma rápida, podéis sentiros más inspirados. Interesante, ¿no? Pero es verídico, e incluso avalado por la ciencia. Y, como mínimo, os van a servir para trabajar más cómodamente y mantener el «flow» mientras escribimos.
Tomad nota:
1. Cafeterías
Está demostrado que el «ruido de fondo» nos ayuda a concentrarnos. ¿Qué mejor lugar, entonces, que una cafetería? Busca alguna donde puedas sentarte cómodamente, que tenga una bonita vista de la calle o un parque, que no ponga la música muy alta. Además, allí puedes conseguir infinitas dosis de cafeína (o teína) y azúcar, el alimento del cerebro 😉
Si no encuentras una cafetería ideal, no te preocupes: en esta web puedes escuchar el ruido de fondo de muchas cafeterías del mundo: https://coffitivity.com/ Disponen también de un app para Iphone y Android.
2. Bibliotecas
¿Qué mejor inspiración para escribir que un lugar repleto de libros?
El silencio también puede ser otro aliado a la hora de concentrarnos y, sobre todo, ver a gente haciendo lo mismo que nosotros: leer y escribir. Y siempre podemos coger un volumen e inspirarnos adentrándonos en sus hojas.
Algunas, además, son preciosas e increíblemente inspiradoras. Aquí, las 50 bibliotecas más hermosas del mundo: http://www.bestvalueschools.com/50-most-beautiful-libraries-in-the-world/
3. La naturaleza
Ya sea una tranquila playa, un retiro de montaña o incluso un parque… algo tienen los entornos naturales que disparan nuestra inspiración y nos transmiten una inmediata sensación de paz.
No por nada muchos grandes escritores se han retirado a cabañas recónditas para escribir sus obras maestras o recuperar la inspiración.
Henry David Thoreau lo explica muy bien: <<Fui a los bosques porque quería vivir a conciencia, quería vivir a fondo y extraer todo el meollo a la vida. Dejar de lado todo lo que no fuera vida para no descubrir, en el momento de la muerte, que no había vivido.>>
Pero si no tienes la opción más que de escribir en tu casa o tu oficina, siempre puedes utilizar webs como esta para recrear un ambiente con sonidos de un bosque: http://naturesoundsfor.me/ Puedes ser un dj de la naturaleza y mezclar lluvia con un poco de truenos, un búho lejano, el crepitar del fuego… Realmente evocador, probadlo.
4. El tren
…o incluso, el metro o el autobús.
Viajar en transporte público puede disparar nuestra creatividad de muchas maneras: por ejemplo, observando las personas que tenemos alrededor, o dejándonos llevar por lo que veamos por la ventana (en el caso de tren o bus).
El traqueteo del tren puede acelerar la concentración y evocarnos historias.
Otra opción: un barco con un corto recorrido.
5. La ducha
¡Sí! No sois los únicos a los que se os ha ocurrido una gran idea mientras os duchabais. Y tiene una base científica: el agua caliente favorece la circulación y, por tanto, el riego del cerebro.
Además, tras bañarnos todos nos sentimos mejor, con más energía: frescos para empezar de nuevo.
Si te sientes bloqueado/a… no lo dudes: hora de tomar una buena ducha.
¿Habéis probado alguna vez a escribir o buscar inspiración en estos sitios? Comentadme, ¿os funcionan? ¿O usáis otros?
Hola Diana, todos los lugares que mencionas, menos el tren porque soy adicta a viajar en tren y lo disfruto, los he probado para mi creatividad. Y siempre, aunque no lo creas, la ducha me ha dado escenas para escribir. De hecho, en mi novela, hay un capítulo de suspenso en la ducha.
Pero sin duda, trabajo muy bien, en mi pequeño estudio, junto a la ventana y escuchando música clásica de fondo. Son mis manías diarias.
Un saludo Diana y gracias por tus consejos
Pingback: Escribir una novela en un mes: prepárate para el NaNoWriMo – Diana P. Morales, el blog más visitado y prestigioso para aprender a escribir